Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  27/12/2019
Actualizado :  27/12/2019
Tipo de producción científica :  Abstracts/Resúmenes
Autor :  MELLO, S.; ALFONSO, M.; NUÑEZ, P.; BENNADJI, Z.
Afiliación :  STEFANI MELLO SOUZA, Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), Uruguay; MARCELO FABIAN ALFONSO DEL PINO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO TABARE NUÑEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ZOHRA BENNADJI SOUALHIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Micropropagación de especies forestale nativas: una herramienta para el manejo y la conservación de sus recursos genéticos. [Resumen]
Fecha de publicación :  2019
Fuente / Imprenta :  In: Anales del Simposio Internacional de Recursos Genéticos para las Américas y el Caribe, 12., 8-11 diciembre, Rocha, Uruguay, 2019. Resúmenes. Rocha: SIRGEAC, 2019.
ISBN :  978-9974-94-766-5
Idioma :  Español
Contenido :  La multiplicación vegetativa incluye técnicas de macro y micropropagación; ofrece ventajas al asegurar la uniformidad del material vegetal obtenido, altas tasas de masificación en espacios reducidos y posibilidades de sistematización de procesos de establecimiento de bancos de germoplasma y de programas de domesticación. En este trabajo, se reportan avances en técnicas de micropropagación de dos especies forestales arbóreas nativas: Quillaja brasiliensis (QB) y Prosopis affinis (PA). Se utilizó material vegetal madre de diferentes edades fisiológicas (plántulas producidas en vivero e in vitro a partir de semillas, yemas epicórmicas). Se ajustaron medios de cultivo de base (M&S, WPM) en las diferentes etapas de micropropagación (introducción, multiplicación, enraizamiento) y substratos en las fases de aclimatación y de rustificación. Para QB, se logró el ajuste de medios en todas las etapas de micropropagación y la producción de plantas rustificadas en vivero en un periodo de 21 meses. La tasa de multiplicación fue de 2.45, la taza de enraizamiento de 40%, la sobrevivencia en aclimatación de 90% y la sobrevivencia en rustificación de 70%. En el caso de PA, se logró el ajuste de medios hasta el inicio de la etapa de multiplicación. Se requiere: (i)culminar las etapas de micropropagación de PA, (ii) profundizar en aspectos relacionados a rustificación y establecimiento de QB en vivero (substratos, envases y fertilización) y (iii) comprobar la factibilidad de extrapolación de lo... Presentar Todo
Palabras claves :  FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/13969/1/SIRGEAC.2019-BENNADJI-2019Resumens.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103127 - 1INIPC - DD

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Acceso al texto completo restringido a Biblioteca INIA Tacuarembó. Por información adicional contacte bibliotb@tb.inia.org.uy.
Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha actual :  14/03/2017
Actualizado :  13/01/2020
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  VAN LIER, E.; HART, K.W.; VIÑOLES, C.; PAGANONI, B.; BLACHE, D.
Afiliación :  E. VAN LIER, Universidad de la República (UdelaR)/ Facultad de Agronomía; K. W. HART; CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; B. PAGANONI; D. BLACHE.
Título :  Calm Merino ewes have a higher ovulation rate and more multiple pregnancies than nervous ewes.
Fecha de publicación :  2017
Fuente / Imprenta :  Animal, 2017, v. 11, no. 7, p. 1196-1202.
DOI :  10.1017/S1751731117000106
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 15 June 2016; Accepted 13 December 2016.
Contenido :  In 1990, two selection lines of Merino sheep were established for low and high behavioural reactivity (calm and nervous temperament) at the University of Western Australia. Breeding records consistently showed that calm ewes weaned 10% to 19% more lambs than the nervous ewes. We hypothesise that calm ewes could have a higher ovulation rate than nervous ewes and/or calm ewes could have a lower rate of embryo mortality than nervous ewes. We tested these hypotheses by comparing the ovulation rate and the rate of embryo mortality between the calm and nervous lines before and after synchronisation and artificial insemination. Merino ewes from the temperament selection lines (calm, n = 100; nervous, n = 100) were synchronised (early breeding season) for artificial insemination (day 0) (intravaginal sponges containing fluogestone acetate and eCG immediately after sponge withdrawal). On day-17 and 11 ovarian cyclicity and corpora lutea, and on days 30 and 74 pregnancies and embryos/foetuses were determined by ultrasound. Progesterone, insulin and leptin concentrations were determined in blood plasma samples from days 5, 12 and 17. Ovarian cyclicity before and after oestrus synchronisation did not differ between the lines, but ovulation rate did (day-17: calm 1.63; nervous 1.26; P<0.01; day 11: calm 1.83; nervous 1.57; P<0.05). Ovulation rate on day 11 in nervous ewes was higher than on day-17. Loss of embryos by day 30 was high (calm: 71/150; nervous: 68/130); but nervous ewes had a... Presentar Todo
Palabras claves :  EMBRYO; INSULIN; LEPTIN; OVIS ARIES; PROGESTERONE.
Thesagro :  OVINOS.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101897 - 1PXIAP - DDPP/ANIMAL/2017
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional